Todas las publicaciones

Sajambre. Una puerta a Picos de Europa

Sajambre. Una puerta a Picos de Europa

La leyenda de los Picos de Europa

Existe un entorno montañoso por excelencia en la cornisa cantábrica, que son los Picos de Europa. Declarado Parque Nacional, los Picos de Europa son un reclamo excepcional de montañeros y de los pueblos que se desarrollan en su entorno.

Además, la naturaleza forja a las personas. Crea temperamentos, desarrolla espíritus y conforma un carácter propio.

Saber más

Canal de Trea

Canal de Trea

Travesía desde los Lagos de Covadonga hasta la ruta del Cares por Vega de Ario y la canal de Trea.

Si por algo se caracterizan los Picos de Europa son por los fuertes desniveles que se salvan a través de canales. En esta travesía vamos a conocer la canal de Trea.

Saber más

La Ermita de San Roque

La Ermita de San Roque

Situada en el occidente asturiano, la ermita de San Roque es un estupendo lugar para acercarse a la comarca vaqueira o disfrutar de una parte del Camino de Santiago.

Para quiénes gusten de una jornada tranquila, de buenas vistas hacia la costa, comida campestre y paseo por lo montes que circundan la costa asturiana, visitar la ermita de San Roque es una inmejorable opción.

Saber más

Lagunas de Sisterna y Teso Mular

Lagunas de Sisterna y Teso Mular

La ruta de las lagunas de Sisterna y el Teso Mular está ubicada en un entorno espectacular. Forma parte del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Ruta que transcurre entre robles en su subida hacia las Brañas de las lagunas, en un entorno de modelado glaciar.

Ese modelado glaciar se observa en las estructuras morrénicas laterales y en las partes altas, en los escalones o gradas formadas que dan origen a las dos lagunas existentes.

Saber más

Pico Faceu desde Omedal

Pico Faceu desde Omedal

Una ruta muy bonita hacia el Pico Faceu desde el lugar El Omedal, realizando una circular entre las sierras del Sellón, Frieru y la de Xiblaniella, en el concejo de Piloña.

En Asturias disfrutamos de no pocas vías históricas que otrora fueron parte de las calzadas romanas. De entre estos caminos, la ruta de hoy nos llevará por parte de la calzada romana que comunicaba estas tierras con la costa asturiana hacia Villaviciosa. Se trata de la calzada del Sellón- Faceu.

Saber más

Torre de Cerredo

Torre de Cerredo

Torre de Cerredo es la cumbre más alta de Picos de Europa, con 2.648 metros y una de las más visitadas del macizo central.

Montaña abrupta contemplándola desde la vertiente del Cares y Dobresengos. Será desde la propia canal de Dobresengos uno de las sendas que nos acercarán entre moles de piedra caliza, primero a la Horcada de Caín para pasar a la de Don Carlos y finalmente a la Horcada Bermeja para comenzar la subida a la Torre de Cerredo.

Saber más

Laguna de Arbás

Laguna de Arbás

Espacios yacentes y tranquilos. La verticalidad de una montaña frente a la placidez de la horizontalidad que conforma una laguna. Y ello, aunque las aguas mansas de una laguna puedan sugerir magia y misterio.

La Laguna de Arbás se encuentra situada bajo el Cueto de Arbás (2.002 m) y por encima del Puerto de Leitariegos. La ruta se inicia justo en el centro del pueblo, donde se haya una fuente y la ermita de San Juan.

Saber más