Espacios yacentes y tranquilos. La verticalidad de una montaña frente a la placidez de la horizontalidad que conforma una laguna. Y ello, aunque las aguas mansas de una laguna puedan sugerir magia y misterio.

La Laguna de Arbás se encuentra situada bajo el Cueto de Arbás (2.002 m) y por encima del Puerto de Leitariegos. La ruta se inicia justo en el centro del pueblo, donde se haya una fuente y la ermita de San Juan.

El Privilegio de Leitariegos

Antes de iniciar ruta hacia la Laguna de Arbás es conveniente empaparse sobre la historia y vicisitudes del enclave de Leitariegos.

En el Archivo Histórico Nacional consta un documento firmado en el año 1326 por Alfonso XI de Castilla, según el cual se concede a este lugar un privilegio, el llamado “Privilegio de Leitariegos”. Este privilegio consistía en una exención de tributos y prestaciones civiles y militares para quienes tuvieran residencia aquí. El motivo que justifica ésto era para evitar que la zona quedara desploblada, garantizando con ello que las comunicaciones entre Castilla y Asturias por este lugar no quedasen interrumpidas.

Dice así el mencionado Privilegio

… porque es natural a los reyes fazer bienes e mercedes en aquellos lugares donde se pide e se demanda con razón e con derecho … nos, Don Alfonso, por fazer bien e merced al abat del monesterio de Sant Juan de Corias e a los omnes buenos moradores del Puerto de Leitariegos e de Brannas e de Trascastro e de los otros lugares del dicho puerto … por cuanto el dicho abat nos lo pidió por merced e nos fizo relación commo los dichos lugares se despoblavan e los vecinos dellos se iban a vivir a otras partes por el grant estremo de fríos e tierra muncho agra e de poca proveda en que están, e que si los dichos lugares se despoblasen sería muy grant danno e perdimiento de los caminantes que por ende fuesen, porque si non touiesen donde se acoger, segunt el gran frio del puerto e donde estan los dichos lugares, perecerían de muerte…

Privilegio de Leitariegos

La laguna de Arbás

De vuelta a nuestra ruta, el objetivo de la excursión es la laguna de Arbás. Junto a la laguna nos encontramos con un área recreativa donde poder pasar una buena tarde de verano.

Desde aquí nos asomamos a la vertiente asturiana del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Y si nos encontramos con las fuerzas necesarias podemos recorrer la senda que nos acerca al Cueto de Arbás.

De la laguna al Cueto de Arbás

Con sus 2.002 metros sobre el nivel del mar es un excelente mirador de todo el entorno. Con vistas, en su vertiente sur oeste, hacia los montes navariegos, y al norte, con la Camperona de Valdecuélabre y el Picarín haciendo de muros de contención de esas nubes perezosas que les cuesta renunciar de los valles asturianos.

Vistas desde el Cuero de Arbás

añada su comentario

GuíaCompleta

¡Descarga tu Guía Completa para Progresar con Seguridad en la Montaña!
✅ Consejos prácticos para planificar tus salidas. ✅ Recomendaciones de equipamiento esencial. ✅ Técnicas de orientación y seguridad. ✅ Rutas ideales para mejorar tu experiencia.
DESCARGA LA GUÍA GRATIS
Protada
close-link