Asturias, con sus imponentes montañas y paisajes verdes, es mucho más que un destino turístico. Es el lugar donde comenzó una de las gestas más importantes de la historia de España: la Reconquista. Y en el epicentro de esta historia se encuentra Covadonga, un lugar cargado de simbolismo, fe y resistencia. Este rincón de los Picos de Europa no solo es un destino para los amantes de la naturaleza, sino también un santuario histórico y espiritual que marcó el inicio de un movimiento que cambiaría el curso de Europa.
En este artículo, exploraremos a fondo por qué Covadonga es mucho más que un lugar; es un legado vivo que sigue inspirando a quienes lo visitan. Desde la Basílica de Covadonga hasta la Cueva de la Santina, pasando por la Cruz de la Victoria en el Puente Romano de Cangas de Onís, cada rincón de este enclave cuenta una historia que merece ser conocida.
Tabla de Contenido
Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte!
Covadonga: Donde Nació la Reconquista
En el año 722, en un momento en que la península ibérica estaba bajo dominio musulmán, un pequeño grupo de hombres liderados por Don Pelayo resistió en Covadonga contra un ejército mucho más numeroso. Esta batalla no fue solo una victoria militar; fue el inicio de un sueño colectivo: recuperar la tierra, la fe y la identidad de un pueblo.
Covadonga no es solo un lugar físico, es un símbolo de resistencia y esperanza. Aquí, en el corazón de Asturias, se encendió la chispa de la Reconquista, un movimiento que no solo marcó la historia de España, sino que definió el carácter de un pueblo que nunca se rinde.
La Basílica de Covadonga: Un Monumento a la Fe y la Victoria
Uno de los puntos más emblemáticos de Covadonga es su majestuosa Basílica, construida siglos después de la histórica batalla. Este imponente templo, rodeado por las montañas de los Picos de Europa, es un homenaje a aquella primera victoria que marcó el inicio de la Reconquista.
Cada piedra de la Basílica de Covadonga parece contar una historia de fe y determinación. Su arquitectura neorrománica, con tonos rosados que contrastan con el verde del paisaje, es un recordatorio visual de que la fe puede mover montañas, tanto en sentido literal como figurado.
Visitar la Basílica de Covadonga no es solo una experiencia estética; es un viaje al pasado, un encuentro con la historia y un recordatorio de que las grandes victorias comienzan con pequeños pasos llenos de convicción.
La Cueva de la Santina: El Corazón Espiritual de Covadonga
En el corazón de Covadonga se encuentra la Cueva de la Santina, un lugar que combina lo divino y lo humano de una manera única. Según la tradición, fue aquí donde la Virgen de Covadonga, conocida como la Santina, protegió a Don Pelayo y a sus hombres durante la batalla.
La Cueva de la Santina es mucho más que un refugio; es un símbolo de fe y esperanza. Este espacio, mitad roca y mitad cielo, alberga la imagen de la Virgen de Covadonga, que no solo es la patrona de Asturias, sino también un emblema espiritual de la Reconquista.
Cada año, miles de peregrinos y visitantes llegan a la Cueva de la Santina para rendir homenaje, buscar consuelo o simplemente admirar la belleza y la serenidad de este lugar sagrado. Es imposible no sentir una conexión especial al estar aquí, rodeado de historia y espiritualidad.
El Puente Romano de Cangas de Onís: La Cruz de la Victoria
A pocos kilómetros de Covadonga, en la localidad de Cangas de Onís, se encuentra otro de los grandes símbolos de la Reconquista: el Puente Romano. Este icónico puente, que cruza el río Sella, es famoso por la Cruz de la Victoria que cuelga de su arco central.

La Cruz de la Victoria, según la tradición, fue llevada por Don Pelayo en la batalla de Covadonga y se ha convertido en un símbolo de la fuerza y la fe de Asturias. El Puente Romano no es solo una obra arquitectónica impresionante; es un puente entre el pasado y el presente, un recordatorio de que las grandes gestas no se logran sin lucha.
Caminar por este puente es como atravesar un portal hacia la historia. Cada piedra parece susurrar relatos de valentía y determinación, invitando a los visitantes a reflexionar sobre el legado de Covadonga y su impacto en la identidad asturiana.
Covadonga y los Picos de Europa: Naturaleza e Historia en Perfecta Armonía
Covadonga no solo es un lugar de importancia histórica y espiritual, sino también una puerta de entrada a los Picos de Europa, uno de los parques nacionales más impresionantes de España. Este entorno natural, con sus montañas escarpadas, lagos glaciares y senderos infinitos, ofrece un escenario perfecto para quienes buscan aventura y conexión con la naturaleza.
Los Lagos de Covadonga, en particular, son una parada obligatoria para cualquier visitante. Estos lagos, rodeados de montañas y praderas, ofrecen vistas que parecen sacadas de un cuento. Además, son un recordatorio de que la belleza natural de Asturias es tan poderosa como su historia.
Explorar los Picos de Europa desde Covadonga es una experiencia que combina lo mejor de ambos mundos: la majestuosidad de la naturaleza y la profundidad de la historia.
Covadonga: Un Legado que Inspira
Asturias, y en particular Covadonga, es mucho más que un destino turístico. Es un lugar donde la historia, la fe y la naturaleza se entrelazan para contar una historia de resistencia, esperanza y victoria.
La Reconquista no fue solo una serie de batallas; fue un movimiento que nació del corazón de un pueblo decidido a recuperar lo que era suyo. Y Covadonga fue el primer paso en ese camino.
Hoy, cuando visitamos la Basílica de Covadonga, la Cueva de la Santina, el Puente Romano de Cangas de Onís o los Lagos de Covadonga, no solo estamos explorando monumentos o paisajes. Estamos conectando con un legado que sigue vivo, un legado que nos recuerda que las grandes victorias comienzan con pequeños actos de fe y determinación.

¿Por Qué Visitar Covadonga?
Si aún no has visitado Covadonga, aquí tienes cinco razones para hacerlo:
- Historia Viva: Descubre el lugar donde comenzó la Reconquista y sumérgete en una de las historias más fascinantes de España.
- Belleza Natural: Explora los Picos de Europa y maravíllate con paisajes que te dejarán sin aliento.
- Espiritualidad: Visita la Cueva de la Santina y siente la conexión entre lo divino y lo humano.
- Arquitectura Emblemática: Admira la majestuosidad de la Basílica de Covadonga y el Puente Romano de Cangas de Onís.
- Inspiración Personal: Deja que la historia y la belleza de Covadonga te inspiren a enfrentar tus propios desafíos con valentía y determinación.
Conclusión
Covadonga no es solo un lugar; es un símbolo, un legado y una fuente de inspiración. Es el corazón de la Reconquista, el lugar donde comenzó todo, y un recordatorio de que la fe, la resistencia y la determinación pueden cambiar el curso de la historia.
Si estás buscando un destino que combine historia, naturaleza y espiritualidad, Covadonga es el lugar perfecto. No esperes más para descubrirlo.