€150/p.p | desde
Valle de Sajambre

Vegabaño. Un lugar mágico

Propuesta de dos días de excursiones recorriendo las majadas más conocidas y los hayedos más bellos de Picos de Europa. Un lugar mágico con vistas privilegiadas sobre el macizo del Cornión. Una encrucijada de caminos entre bosques, riegas, fauna salvaje y una cumbre, el Pico Jario, como atalaya natural de este entorno de naturaleza y majestuosidad.

Actividad: Trekking 2 días
Dificultad: Poco difícil
Tamaño: A partir de 3 personas
Servicio: Guía de montaña titulado
Seguridad: Seguro RC y Accidentes
Incluye: Alojamiento y M/P
Obsequio: Video reportaje
Testimonios

La gente que mejor lo sabe

Julia

La excursión estuvo perfectamente planificada. Sin duda volveremos. En el refugio estuvimos perfectamente atendidos y la cocina muy buena.

Julia

Celeste

Subimos al Pico Jario. Las vistas de todo el macizo del Cornión son simplemente espectaculares. Parecen que tocas las cumbres con las manos. El regreso hacia Soto me encantó. Una combinación de bosque, cumbre y sendas que recomiendo.

Celeste

Alicia

Lugares con muchísimo encanto. Sin duda esos bosques de hayedos son una delicia para los sentidos.

Alicia

Inspírate con Monte a Monte

UN TESORO NATURAL EN EL QUE PERDERTE

Recorridos poco difíciles.
Soto- La Cotorra- Vegabaño
Vegabaño- Pico Jario- Soto
Vegabaño. Un lugar con magia
Distancia: 8 km | Duración: 5 horas | Ascenso/ Descenso: 739 m/242 m
Vegabaño. Un lugar con magia
Distancia: 11 km | Duración: 6 horas | Ascenso/ Descenso: 694 m/980 m

Día 1
Día 2

OTRAS CUESTIONES

Datos técnicos de los 2 días:
Distancia:19 km
Duración: 2 días
Ascenso/ Descenso: 1.333 m/1.333 m
Dificultad: PD Poco Difícil.
Forma física: normal con hábito de hacer deporte
Experiencia: previa en la la montaña
Ritmos: moderados, medios

Planificación de la ruta

Día 1: La Cotorra
Itinerario: Soto de Sajambre- Val de los Ciegos- Llagubeño- La Barcinera- La Cotorra- Refugio de Vegabaño
Distancia total: 8.0 km, Tiempo transcurrido: 5:00:00, Ascenso total: 739 m, Descenso total: 242 m
Grado de dificultad: Fácil
De Soto de Sajambre a Vegabaño
Recorrido suave que nos va a acercar a una de las majadas más conocidas en el entorno de Picos de Europa. Estamos hablando de Vegabaño. Lugar en el que coexisten pradería de pasto, cabañas, refugio de montaña, fauna salvaje entre bosques de hayas y unas vistas sobre el Cornión impresionantes.
Un recorrido que se inicia en la población de Soto de Sajambre y que nos va a conectar con La Barcinera y la zona de Carombo. La ruta se inicia antes de cruzar el río al final de pueblo de Soto de Sajambre. El recorrido está marcado en sus inicios como sendero de Gran Recorrido de la Senda del Arcediano. Llegaremos a Valdelosciegos donde dicha senda gira a izquierda para recorrer el Arcediano y de frente para continuar la ruta hacia los pastos de Llagubeñu. Nos dirigiremos al Monte de Los Brezales hasta llegar al Puerto de La Barcinera. Estamos en un cruce de caminos. Si seguimos la dirección noreste descenderíamos paralelos a la Riega La Rebellada para llegar al río Dobra y desde aquí reconducirnos bien hasta el Casetón del Frade o meternos de lleno en el macizo occidental de Picos de Europa por la Duerdona. Nuestro camino desde el Alto de La Barcinera continuará dirección sureste hacia el cercano Pico de La Cotorra. Se trata de un mirador excepcional del Cornión. Subida entre hayas y algunos tejos que en el otoño marcan ese tono tan peculiar de los bosques. La cumbre de La Cotorra con sus 1500 metros nos permitirá contemplar Peña Beza, El Jario, el valle del Dobra que desciende hasta Amieva, Los Moledizos, Peña Santa, la canal del Perro, Peña Ten y el Pileñes a lo lejos y mucho más.
Una vez hecha la parada oportuna en el Pico Cotorra regresaremos para retomar el camino que nos conduce hasta Vegabaño, donde haremos noche.

Día 2: Pico Jario
Itinerario: Refugio de Vegabaño (1320 metros)- Pico Jario (1880 metros)- Las Llampas- Fuente Majao- Los Porros- Soto de Sajambre
Distancia total: 11.2 km, Tiempo transcurrido: 6:00:00, Ascenso total: 694 m, Descenso total: 980 m
Grado de dificultad: Poco difícil
Del Refugio de Vegabaño a Soto de Sajambre
Este segundo día de ruta lo haremos de regreso hacia Soto de Sajambre haciendo la cumbre del Pico Jario. La senda se inicia cruzando el arroyo Turégano. La subida al Jario se hace entre bosques de hayas. Solo en la parte final quedan al descubierto las praderías que nos anuncian la parte más dura de la subida. Desde El Pico Jario la visión es única, bien hacia el valle de Sajambre, bien hacia el macizo del Cornión. Vale la pena hacer su cumbre y plantear el descenso por sendas no tan marcadas que nos irán conduciendo hacia el Mirador de Los Porros y desde aquí, más tranquilamente coger la pista que nos lleva a Soto de Sajambre.

Mochila de 35‐40 litros. 
Ropa cómoda y adaptada a la actividad, las condiciones climatológicas y fechas del año.
1 Pantalón largo montaña, 2 camisetas térmicas de 1ª capa manga larga y corta, jersey tipo forro para el frío 2ª capa, chaqueta impermeable y transpirable de 3ª capa, pantalón ligero impermeable y transpirable (recomendable en caso de lluvia), calcetines y muda de recambio.
Gafas de sol, gorra o buff, guantes.
Bota/ zapatilla de montaña.
Linterna Frontal y pilas de recambio.
Silbato.
2 Bastones recomendable.
Agua mínimo 1.5 litro.
Comida para la primera jornada.
Crema solar y protector labial.
Saco sábana para los refugios.
Pequeño botiquín.

Esfuerzo físico:
Recorridos calificados como PD Poco difíciles. 

Tipo de terreno:
Pista y caminos que permiten elegir la longitud del paso.
Marcha por sendas irregulares.
Marcha fuera de senda por terrenos irregulares.
Marcha por pedreras y caminos inestables.

Pagos
Depósito del 25% del precio total como reserva, salvo que se indique lo contrario. Pagos a través de tarjeta, bizum o transferencia.
En un plazo máximo de 30 días naturales antes del inicio de la actividad se deberá abonar el resto de cantidad de dinero.
Rogamos se envíe al email info@monteamonte.com el justificante del pago del depósito restante. El no pago en la fecha establecida da lugar a la pérdida de la plaza y del depósito de reserva.

Cancelaciones y reembolsos

En Monte a Monte entendemos que, en ocasiones, pueden surgir imprevistos que te obliguen a modificar tus planes. Por eso, hemos diseñado una política de cancelaciones y reembolsos que busca proteger tu inversión y ofrecerte la máxima flexibilidad posible.

Para garantizar que no pierdas tu dinero en caso de cancelación, te ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro de cancelación súper completo con InterMundial. Este seguro te cubre en caso de imprevistos que te obliguen a cancelar, incluso si lo haces en el último minuto.

¡Aprovecha nuestro descuento exclusivo!

Si contratas el seguro a través de Monte a Monte, disfrutarás de un 10% de descuento en el seguro. De esta manera, te aseguras estar protegido y de no perder tu inversión.

Nuestro objetivo es que disfrutes de la montaña sin preocupaciones. Por eso, te ofrecemos todas las facilidades para que puedas cancelar o reprogramar tu actividad de manera flexible y segura.

Monte a Monte con InterMundial

Comidas y bebidas no establecidas
El transporte al lugar de inicio de la actividad ni el regreso al punto de inicio
Saco sábana.
Gastos extras no incluidos debido a la modificación del programa provocado por circunstancias no controlables como desastres naturales, problemas atmosféricos o meteorológicos, o causas de fuerza mayor, etc.

Guía titulado de Montaña
1 pernoctas, 1 cenas y 1 desayunos
Seguro RC y accidentes
Material colectivo de seguridad
IVA incluido.

Cuéntanos cuáles son tus fechas disponibles.

Para grupos de 3 personas o más.
Precio persona: 150 €

¡Prepárate para la aventura! Descarga el programa completo aquí.
Descargar Ahora
close-image