Picos de Europa
Ascensión al Pico Torrecerredo
Actividad: Ascensión 2 días
Dificultad: Algo difícil
Tamaño: Máx. 3 personas
Servicio: Guía de montaña titulado
Seguridad: Seguro RC y Accidentes
Incluye: Alojamiento y M/P
Obsequio: Video reportaje
Ruta en 1 ó 2 días
Sin lugar a dudas, la ascensión al Pico Torrecerredo es una cita montañera que hay que hacer en algún momento.
¡A POR EL TORRECERREDO!
DETALLES CLAVE PARA LA ASCENSIÓN AL TORRECERREDO
Datos técnicos:
Distancia:15 km
Duración: 2 días
Ascenso/ Descenso: 1723 m/1723 m
Dificultad: AD Algo Difícil con pasos de II+
Planificación de la ruta
La ascensión al Pico Torrecerredo se puede realizar en un solo día, en una jornada larga partiendo del Collado Pandébano. Nuestra proposición será hacerla en una ruta dos días, de manera que nos encontraremos algo más descansados y siempre teniendo como referente el placer de caminar en estas montañas y el disfrute de participar del ambiente montañero que se puede respirar en sus refugios de montaña. Dos días de ruta, bien pernoctando en el Refugio de Cabrones y realizando la aproximación por la canal de Amuesa, bien haciendo noche en el refugio de Urriellu y partiendo desde el Collado de Pandébano.
Ascensión al Torrecerredo por el Refugio de Urriellu
El punto de partida es el Collado de Pandébano. Hasta aquí llegaremos, desviándonos, antes de entrar a Sotres, hacia la derecha, en dirección a las vegas de Sotres. Por las invernales del Texu, a mano derecha de nuevo, subiremos por pista ancha que nos acercará directamente a Pandébano.
Desde aquí, por una inclinada loma iniciamos nuestra ruta al refugio de Urriellu. Pasaremos, al poco de salir, por otro refugio del Anillo de Picos, el refugio de la Terenosa, ubicado en la majada que lleva el mismo nombre. La senda continúa de forma tendida hasta llegar al collado Vallejo. Aquí, vamos a disfrutar de una impresionante panorámica del mítico Pico Urriellu. Continuamos la senda por una zona de pedreras arrastradas por las nieves y ascenderemos por zonas de grandes bloques de roca caliza. Muy cerca ya del refugio de Urriellu podremos contemplar en la vertiente oeste la entrada a la canal de la Celada que nos lleva directamente a la Morra y Torre del Carnizoso.
Nuestra primera jornada finalizará en el refugio del Urriellu.
Ruta desde la Vega de Urriellu al Pico Torrecerredo
Salimos De la Vega de Urriellu por un sendero que nos subirá hacia la Corona del Raso. Este tramo tiene un pasamanos de cadena y unas grapas para poder facilitar la trepada. Desde aquí nos elevamos hacia la collada la Horcada Arenera. En este emplazamiento ya podemos contemplar por primera vez la gran mole de caliza del Pico Torrecerredo. Desde lejos parece infranqueable. Continuamos las trazas de camino, atravesando zonas de llambrias que nos darán la entrada al Jou de Cerredo. Sin necesidad de bajarlo nos iremos metiendo por una especie de canal a mano derecha en la base del Torrecerredo. Se va subiendo dicha canal para ir girando hacia izquierda, en una diagonal que nos irá acercando entre pasos fáciles, donde hay que usar las manos y con bastante patio. El grado III de dificultad del Torrecerredo parte fundamentalmente del patio o la exposición que tiene. Esta diagonal nos acerca a un pequeño vivac muy próximo a la cima. Tras un breve repecho nos encontraremos en la cima más alta de los Picos de Europa.
Mochila de 35‐40 litros. || Casco
Ropa cómoda y adaptada a la actividad, las condiciones climatológicas y fechas del año.
1 Pantalón largo montaña, 1 pantalón corto montaña o malla térmica (opcional) 2 camisetas térmicas de 1ª capa manga larga y corta, jersey tipo forro 2ª capa, chaqueta impermeable y transpirable de 3ª capa, pantalón ligero impermeable y transpirable (recomendable), calcetines y muda de recambio.
Gafas de sol, gorra o buff, guantes finos.
Bota/ zapatilla de montaña.
Linterna Frontal y pilas de recambio.
Silbato.
2 Bastones recomendable.
Agua mínimo 1.5 litro.
Comida para la primera jornada.
Crema solar y protector labial.
Saco sábana para los refugios.
Pequeño botiquín.
Esfuerzo físico:
Recorridos calificados como AD Algo difíciles, excepto el primer día que es de aproximación al refugio de Vegarredonda. Se requiere practicar montañismo. La subida a Sta. María tiene algún paso de II+
Tipo de terreno:
Marcha por sendas irregulares.
Marcha fuera de senda por terrenos irregulares.
Marcha por pedreras y caminos inestables.
Trepadas con muy buenos agarres por una pared bastante vertical. La cuerda puede facilitar el ascenso a personas poco experimentadas y el descenso a todos.
Pagos
Depósito del 25% del precio total como reserva, salvo que se indique lo contrario. Pagos a través de tarjeta, bizum o transferencia.
En un plazo máximo de 30 días naturales antes del inicio de la actividad se deberá abonar el resto de cantidad de dinero.
Rogamos se envíe al email info@monteamonte.com el justificante del pago del depósito restante. El no pago en la fecha establecida da lugar a la pérdida de la plaza y del depósito de reserva.
Cancelaciones y reembolsos
En Monte a Monte entendemos que, en ocasiones, pueden surgir imprevistos que te obliguen a modificar tus planes. Por eso, hemos diseñado una política de cancelaciones y reembolsos que busca proteger tu inversión y ofrecerte la máxima flexibilidad posible.
Para garantizar que no pierdas tu dinero en caso de cancelación, te ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro de cancelación súper completo con InterMundial. Este seguro te cubre en caso de imprevistos que te obliguen a cancelar, incluso si lo haces en el último minuto.
¡Aprovecha nuestro descuento exclusivo!
Si contratas el seguro a través de Monte a Monte, disfrutarás de un 10% de descuento en el seguro. De esta manera, te aseguras estar protegido y de no perder tu inversión.
Nuestro objetivo es que disfrutes de la montaña sin preocupaciones. Por eso, te ofrecemos todas las facilidades para que puedas cancelar o reprogramar tu actividad de manera flexible y segura.
Comidas y bebidas no establecidas
El transporte al lugar de inicio de la actividad ni el regreso al punto de inicio
Saco sábana.
Gastos extras no incluidos debido a la modificación del programa provocado por circunstancias no controlables como desastres naturales, problemas atmosféricos o meteorológicos, o causas de fuerza mayor, etc.
Guía titulado de Montaña
1 pernoctas, 1 cenas y 1 desayunos
Seguro RC y accidentes
Material colectivo de seguridad
IVA incluido.
Calendario Ascensión Torrecerredo.
Consultar Disponibilidad.
•1 persona (2 días): 290 euros
•2 personas (2 días): 180 euros por persona
•1 persona (1 día): 180 euros
•2 personas (1 día): 140 euros por persona