Ruta circular Ermita del Alba – Champaza, Pelitrón y Moncuevu (Quirós)

Ruta circular Ermita del Alba – Champaza – Pelitrón – Moncuevu (Quirós, Asturias)

Esta ruta es ideal para quienes se inician en el senderismo de montaña.

Hablar con un guía por WhatsApp

Ficha Técnica

Distancia
10,9 km
Desnivel
+750m
Altitud máxima
1.718m
Dificultad
Fácil-Media
Mejor época
Ene-Dic
Duración
4-5 horas
Grupo máx.
8 personas
Tipo
Media montaña

Hoja de Ruta

Inicio

Ermita del Alba

📏 0 km ⏱️ 0h

Encuentro con el guía, revisión de material y primeras instrucciones de seguridad antes de comenzar la ruta. El camino comienza en la campa junto a la ermita. Las vistas son ya magníficas hacia los valles de Quirós y los bosques que la rodean. El sendero avanza suave sobre praderas abiertas.

Cruz en la cima de la ermita del Alba con vistas panorámicas a las montañas de Asturias.
Punto Intermedio

Pico Champaza (1.468 m)

📏 2,5 km 📈 +265m ⏱️ 1h 10min

Tras avanzar por terreno herboso, se gana altura poco a poco para alcanzar el Pico Alberu y el Pico Champaza (1.468 m). Este primer alto es perfecto para tomar aire y disfrutar de las vistas hacia el cordal de la Sierra del Aramo y el área de Lena.

Amplias vistas desde el Pico Champaza sobre los valles y montañas asturianas.
Del Champaza al Pico Pelitrón

Pico Pelitrón (1.562 m)

📏 3,4 km 📈 +170m ⏱️ 1h 15min

El sendero continúa en dirección oeste, enlazando la cresta hacia el Pico Pelitrón (1.562 m). Este tramo es un poco más exigente, con pendiente clara pero siempre seguro y sin pasos aéreos complicados. Desde la cima se amplía la panorámica hacia Somiedo y el macizo de Ubiña.

Mojón de piedras en la cumbre del Pico Pelitrón a 1562 metros de altitud.
Ascenso final al Pico Moncuevu

Moncuevu (1.718m)

📏 5,4 km 📈 +315m ⏱️ 1h 50min

Tras avanzar por terreno herboso, se gana altura poco a poco para alcanzar el Pico Alberu y el Pico Champaza (1.468 m). Este primer alto es perfecto para tomar aire y disfrutar de las vistas hacia el cordal de la Sierra del Aramo y el área de Lena.

Cima del Pico Mancuevu con escultura de montañero entre la niebla
Final

Descenso y regreso a la ermita

📏 10,9 km (ida y vuelta) ⏱️ 4-5h total

El regreso se hace por un sendero circular que llega de nuevo hacia la campa de la ermita, pasando por praderas abiertas y con inclinación suave, ideal para relajar piernas.

Pradera de montaña en Mortera de Salcedo con sendero natural entre colinas

Mapa Interactivo de la Ruta

Powered by Wikiloc

Qué vas a ver

Cresta rocosa en El Ortigal con senderistas avanzando por terreno escarpado

El Ortigal

Valle de Los Corrales con prados verdes y matorrales entre montañas

Los Corrales

Pradera de montaña en Mortera de Salcedo con sendero natural entre colinas

Mortera de Salcedo

Pico Mancuevu

Pico Mancuevu (1.718m)

Arista montañosa del Pico Pelitrón cubierta de niebla

Pico Pelitrón

Amanecer en la montaña

Tipología del terreno

Amplias vistas desde el Pico Champaza sobre los valles y montañas asturianas

Vistas hacia Quirós

Cruz en la cima de la ermita del Alba con vistas panorámicas a las montañas de Asturias.

Cruz junto a Ermita del Alba

Tips de Expertos

🌦️ Anticipa el clima de montaña

Aunque sea verano, lleva siempre una capa extra (cortavientos/impermeable). La Sierra del Aramo es muy expuesta y el tiempo cambia rápido.

🗺️ Descarga el track GPX

La ruta no está señalizada y hay tramos de pradera donde el sendero se difumina. Un GPS o el track descargado en el móvil es crucial para evitar desorientarse y disfrutar con seguridad.

🌅 Madruga para las vistas

En días claros, las panorámicas desde el Moncuevu son impresionantes. Salir temprano te asegura mejor luz para fotos y evita posibles nieblas de la tarde, además de encontrar aparcamiento más fácil en la Ermita del Alba.

Qué llevar

Mochila pequeña (15-25L)
Calzado de trekking cómodo y con buen agarre
Calcetines técnicos de repuesto
Camiseta técnica transpirable
Forro polar o capa térmica ligera
Chaqueta impermeable/cortavientos
Agua (mínimo 1.5 - 2 litros)
Snacks energéticos (frutos secos, barritas, fruta)
Botiquín básico (tiritas, analgésicos, protector solar)
Teléfono móvil cargado
Mapa de la ruta (físico o en app offline)
Linterna frontal (por si se alarga o anochece)
Gorra y gafas de sol
Bastones de trekking (opcionales pero recomendables)
Bolsa para residuos (no dejar rastro)

Lo que dicen nuestros aventureros

Carlos Martínez

"Una experiencia increíble. El guía fue excepcional, la organización perfecta y las vistas desde la cumbre... simplemente indescriptibles. Repetiré sin duda."

Carlos Martínez
Ascensión Aneto - Julio 2025

Preguntas Frecuentes

En el Área Recreativa/Ermita del Alba (Salcedo–Quirós). Parking habilitado junto a las cabañas de La Texera.
No. Hay jitos en tramos, pero imprescindible seguir track GPX
Moderada: pendientes sostenidas y caliza irregular; sin pasos técnicos aéreos si sigues la traza correcta.
No garantizada. A veces fuente/bebedero cerca de La Texera (~1300 m). Lleva 1.5–2 L/persona.
Terreno kárstico resbaladizo húmedo, alambradas y cercados, cortados hacia Bermiego. Precaución con niebla.
Niños habituados y con buen tiempo. Con perro atado por ganado y alambradas.

¿Listos para la próxima ruta?

Organiza tu aventura personalizada. Contáctanos y diseñaremos la experiencia perfecta para ti

añada su comentario

Descarga gratis la Hoja de Ruta detallada. ¡Imprescindible!
DESCARGAR AHORA