Concejo de Aller
Hayedo La Melera y Foces del río Pino
Actividad: Senderismo 1 día
Dificultad: Fácil
Tamaño: Max.15 personas
Servicio: Guía de montaña titulado
Seguridad: Seguro RC y Accidentes
Galería de imágenes de la ruta
El hayedo de La Melera
El Concejo de Aller, en la hermosa región de Asturias, es un lugar bendecido por la naturaleza, donde la belleza de sus paisajes se despliega en una sinfonía de verdes y marrones, y los hayedos que lo rodean son auténticos tesoros naturales. Entre estos parajes, uno de los más destacados es el hayedo que circunda la Peña Melera, situada muy cerca de Felechosa.
Los hayedos, son ecosistemas mágicos que destacan por su exuberancia y belleza en cualquier estación del año. En Aller, la presencia de estos bosques es particularmente relevante, y el área que envuelve a la Peña Melera es un ejemplo excepcional de la majestuosidad que ofrecen. Este lugar es un testimonio vivo de la riqueza natural de la región.
Durante la primavera y el verano, los hayedos se visten con una exuberante paleta de verdes, y el suelo se cubre de una alfombra de helechos y flores silvestres. Los rayos del sol se filtran tímidamente a través de las hojas de las hayas, creando una atmósfera mágica y fresca que invita a explorar cada rincón de este bosque encantado. El canto de los pájaros y el murmullo de los arroyos que cruzan el bosque acompañan al visitante en su travesía.
El otoño, sin duda, es una de las estaciones más impresionantes para visitar estos hayedos. Los árboles se tornan en una explosión de tonos rojizos, amarillos y ocres que pintan el paisaje de una paleta de colores deslumbrante. El crujir de las hojas bajo los pies crea una sinfonía natural que envuelve los sentidos y transporta a los visitantes a un mundo de cuento de hadas.
Foces del Río Pino
Las Foces del Río Pino, un rincón natural de incomparable belleza, han sido merecidamente declaradas Monumento Natural en el Principado de Asturias. Este impresionante paraje se encuentra ubicado en la región norte de España y es un ejemplo excepcional de la majestuosidad de la geología y la naturaleza asturianas.
Las Foces del Río Pino son un profundo cañón esculpido por las aguas del río que le da nombre a lo largo de millones de años. El río Pino serpentea a través de este estrecho desfiladero, creando espectaculares paredes de roca caliza que se elevan majestuosamente a ambos lados. El sonido del agua rugiendo entre las estrechas paredes de la garganta proporciona una banda sonora natural que inunda los sentidos.
La biodiversidad que habita en las Foces del Río Pino es igualmente notable. Este entorno alberga una variada flora y fauna autóctona, con especies vegetales y animales que se han adaptado a la singularidad de este hábitat. Las aves rapaces sobrevuelan los acantilados, mientras que los bosques circundantes albergan una rica diversidad de vida silvestre.
Explorar las Foces del Río Pino es una experiencia enriquecedora para quienes buscan conectar con la naturaleza en su estado más puro. Sus senderos ofrecen oportunidades para el senderismo y la observación de aves, y sus miradores proporcionan vistas impresionantes de este impresionante desfiladero.
La declaración como Monumento Natural es un testimonio del compromiso de Asturias con la preservación de sus tesoros naturales. Las Foces del Río Pino son un recordatorio de la importancia de cuidar y proteger estos espacios para las generaciones futuras, garantizando que la belleza y la biodiversidad de este rincón asturiano perduren en el tiempo, continuando siendo un refugio para la naturaleza y un regalo para todos los amantes de la naturaleza.
OTRAS CUESTIONES
Datos técnicos:
Distancia:14 km
Ascenso/ Descenso: 900 m/900 m
Dificultad: F Fácil
Nos encontramos ascendiendo a través de un hermoso bosque autóctono de hayas que transforma el paisaje en una espectacular floresta. A medida que avanzamos cuesta arriba, el sendero se acerca a la imponente pared de caliza de la montaña y, durante un buen tramo, transcurre a la sombra de ésta. En los días de verano, se agradece enormemente la sombra que proporciona el bosque, haciendo que la subida sea más llevadera. Disfrutamos de la vista de los impresionantes ejemplares de hayas y otras especies arbóreas, incluyendo árboles que emergen de la roca en la zona de escalada, un lugar de gran popularidad.
Continuamos avanzando por una amplia canal rodeada de hermosas hayas, encajonados entre la caliza de la Peña del Grandón a nuestra izquierda y los farallones rocosos que forman parte de las raíces de la Peña Melera a nuestra derecha.
A medida que ascendemos gradualmente, vemos la luz del cercano collado, y los árboles comienzan a disminuir en tamaño. Llegamos a una zona donde un manantial alimenta una manguera para el ganado, ubicada a unos tres kilómetros de ascenso desde el inicio. Aquí, el camino ocasionalmente se une al lecho del arroyo de Melera.
En este punto, el camino se encajona y zigzaguea, abriéndose paso en la ladera de la montaña. A medida que ganamos altura en el puerto, el camino muestra signos de erosión debido a la exposición al clima y al paso del ganado existente.
Llegados a la Collada de Pando, comenzamos la larga bajada en busca de la entrada a las Foces del Río Pino. La bajada es sencilla, atravesando una amplia pradera, con una parada a mitad de camino en la braña de Pedroso, donde disfrutamos de la vista de la impresionante Peña Redonda en el horizonte.
Entramos en las Foces, pequeñas pero siempre sorprendentes. El Río Pino o de Valmartín fluye formando encantadoras cascadas y saltos de agua, creando oportunidades fotográficas inigualables. A lo largo del camino empedrado, notamos la roca pulida por el desgaste de los años.
Finalmente, salimos de las Foces y poco a poco nos acercamos de nuevo a Felechosa, concluyendo así esta inolvidable excursión a través de un impresionante entorno natural lleno de belleza.
Mochila de 25 litros. ||
Ropa cómoda y adaptada a la actividad, las condiciones climatológicas y fechas del año.
1 Pantalón largo montaña, 1 camisetas térmicas de 1ª capa manga larga y corta, jersey tipo forro 2ª capa, chaqueta impermeable y transpirable de 3ª capa, pantalón ligero impermeable y transpirable (recomendable en caso de lluvia)
Gafas de sol, gorra o buff, guantes.
Bota/ zapatilla de montaña.
Silbato.
2 Bastones recomendable.
Agua mínimo 1 litro.
Comida para la jornada.
Crema solar y protector labial.
Pequeño botiquín.
Esfuerzo físico:
Recorridos calificados como F Fáciles.
Tipo de terreno:
Marcha por sendas regulares.
Marcha fuera de senda por terrenos poco irregulares.
Marcha por pedreras y caminos estables.
Pagos
Depósito del 25% del precio total como reserva, salvo que se indique lo contrario. Pagos a través de tarjeta, bizum o transferencia.
El pago restante se realizará “en efectivo” en el lugar de inicio de la actividad.
Rogamos se nos envíe al email info@monteamonte.com el justificante del pago del depósito, indicando la actividad. El no pago de dicho depósito no valida la reserva.
Cancelaciones y reembolsos
El cliente tiene la posibilidad de anular la ruta con la devolución del importe abonado, siempre que lo haga con al menos dos días de antelación al inicio de la actividad. En caso de no cumplir con este plazo, lamentablemente no se podrá realizar ningún reembolso.
Por otro lado, en el caso de que la empresa deba cancelar la actividad, se procederá al reembolso completo del importe total de la reserva o cantidad entregada por el cliente. No obstante, en este caso, se efectuarán los descuentos pertinentes por gastos financieros, si los hubiere.
Guía titulado de Montaña
Seguro RC y accidentes
Material colectivo de seguridad
IVA incluido.
El transporte al lugar de inicio de la actividad ni el regreso al punto de inicio
Gastos extras no incluidos debido a la modificación del programa provocado por circunstancias no controlables como desastres naturales, problemas atmosféricos o meteorológicos, o causas de fuerza mayor, etc.
Precio por persona desde 20 €
Haz la Reserva
Salida Programada: Domingo 26 de noviembre