€160/p.p | desde
Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido

Ascensión a Monte Perdido desde Torla

La ascensión a la cumbre del Monte Perdido es una experiencia impresionante que combina desafío físico y belleza natural. Ubicada en los Pirineos, en la frontera entre España y Francia, esta montaña de 3.355 metros de altura ofrece a los alpinistas vistas panorámicas espectaculares.
Actividad: Ascensión 2 días
Dificultad: Algo difícil
Tamaño: Máx. 6 personas
Servicio: Guía de montaña titulado AEGM
Seguridad: Seguro RC y Accidentes
Incluye: Alojamiento y M/P
Obsequio: Video reportaje
Testimonios

La gente que mejor lo sabe

Chus M

Me he enganchado a los trekkings. Cuando salgo a la montaña me olvido de todo. Genial con los compañeros. Repetiré sin duda. Mi experiencia en el pirineo de Huesca fue absolutamente impresionante. Desde el momento en que empecé a acumular metros de desnivel positivo, supe que estaba en un viaje extraordinario. un punto especial para mi fue sin duda el Balcón de Pineta, donde disfruté de vistas panorámicas de ensueño. Realizar el tour fue una aventura emocionante y enriquecedora que recomendaría a cualquier amante de la naturaleza y el senderismo.

Chus M

Ana Belén

El Parque Natural de Ordesa es sin duda uno de los paisajes más bonitos en el que he podido estar. Sus paisajes son idílicos. La salida desde el Refugio de Pineta en la primera etapa hacia Tucarroya según comienzas el tour MPE impresiona. Recomiendo realizar la ruta. Buena compañía, el técnico siempre ha estado con nosotros muy atento y profesional, en los refugios súper atentos.

Ana Belén

Sergio

¡Una experiencia de montaña verdaderamente impresionante! Recientemente participé en esta ruta increíble donde los crampones y piolet no eran necesarios, lo que hizo que fuera accesible para todos los niveles de habilidad. A medida que avanzaba por el terreno escarpado, fui testigo de la majestuosidad de los imponentes sarrios, que se cruzaban en mi camino mientras exploraba el macizo circundante. Uno de los puntos culminantes de la ruta fue sin duda el impresionante collado Añisclo, desde donde pude disfrutar de vistas panorámicas que quitan el aliento. Además, los pintorescos pastos y bosques a lo largo del recorrido añadieron un toque de belleza natural a la experiencia. ¡Definitivamente recomendaría esta ruta a todos los amantes del senderismo que busquen una aventura memorable en la naturaleza!

Sergio

CONQUISTA LA CUMBRE DE MONTE PERDIDO

Pico Monte Perdido (3.355 metros)

Admirar paisajes impresionantes y experimentar la emoción de alcanzar la cumbre de una de las montañas más emblemáticas de los Pirineos.
Pradera de Ordesa- Refugio Góriz
Monte Perdido- Senda Cazadores- Pradera
Refugio de Góriz
Distancia: 11 km | Duración: 6 horas | Ascenso/ Descenso: 900 m/125 m
Monte Perdido, Escupidera
Distancia: 22.5 km | Duración: 12 horas | Ascenso/ Descenso: 1270 m/2046 m

Día 1
Día 2

OTRAS CUESTIONES

Datos técnicos:
Distancia: 33.5 km
Duración: 2 días
Ascenso/ Descenso: 2046 m/2046 m
Dificultad: PD Poco Difícil (se requiere buena condición física)

Día 1: Pradera de Ordesa – Cola de Caballo – Senda de los Mulos – Refugio de Góriz.

Día 2: Refugio de Góriz – Ciudad de Piedra – Ibón helado  – Cima Monte Perdido – Refugio de Góriz – Senda de los cazadores – Pradera de Ordesa.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un tesoro natural situado en el corazón de los Pirineos, en la frontera entre España y Francia. Con una extensión de más de 156 km², este parque protegido es un paraíso para los amantes de la naturaleza y una fuente inagotable de belleza y biodiversidad.

El parque lleva el nombre de dos de sus tesoros más preciados: el Cañón de Ordesa y la majestuosa montaña Monte Perdido. El Cañón de Ordesa, con sus paredes verticales y deslumbrantes cascadas, es un espectáculo impresionante. A medida que te adentras en el cañón, te envuelve una sensación de serenidad y asombro ante la magnificencia de la naturaleza. Los senderos bien trazados te llevan a través de bosques frondosos, prados verdes y gargantas estrechas, mientras el río Arazas fluye con gracia a tu lado.

El Monte Perdido, la cumbre más alta de la región, se alza imponente en el horizonte, desafiando a los aventureros a conquistar su cumbre. Con sus 3.355 metros de altura, ofrece vistas panorámicas impresionantes de los picos circundantes, glaciares y valles profundos. La ascensión al Monte Perdido es una experiencia única y gratificante para los montañeros experimentados y para quienes comienzan su andadura en la montaña, o incluso para aquellos que no buscan alcanzar la cumbre pueden deleitarse con la majestuosidad de esta montaña desde los diversos senderos que recorren sus faldas.

El parque alberga una gran diversidad de flora y fauna, con más de 1.500 especies vegetales y una variedad de animales como el rebeco, el quebrantahuesos, el águila real y la marmota. Los bosques de hayas, abetos y pinos se entrelazan en un tapiz de colores y texturas, mientras que las praderas alpinas están salpicadas de flores silvestres en primavera y verano.

La conservación de este tesoro natural es de vital importancia, y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se han establecido estrictas regulaciones para preservar su integridad y promover un turismo sostenible. Los visitantes tienen la oportunidad de explorar el parque a través de una red de senderos bien señalizados, realizar actividades al aire libre como senderismo, escalada y observación de aves, y sumergirse en la tranquilidad de esta joya natural.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un santuario de la naturaleza, un lugar donde se puede escapar del bullicio y el estrés de la vida cotidiana y conectarse con lo esencial. Aquí, la grandeza de las montañas, la serenidad de los ríos y la exuberancia de la flora y fauna se unen para crear un entorno mágico que deja una huella indeleble en el corazón de todos aquellos que tienen la suerte de visitarlo.

Mochila de 35‐40 litros.
Ropa cómoda y adaptada a la actividad, las condiciones climatológicas y fechas del año.
1 Pantalón largo montaña, 1 pantalón corto montaña o malla térmica (opcional) 2 camisetas térmicas de 1ª capa manga larga y corta, jersey tipo forro 2ª capa, chaqueta impermeable y transpirable de 3ª capa, pantalón ligero impermeable y transpirable (recomendable), calcetines y muda de recambio.
Gafas de sol, gorra o buff, guantes finos.
Bota/ zapatilla de montaña.
Linterna Frontal y pilas de recambio.
Silbato (GPS y mapa si se tuviere).
2 Bastones recomendable.
Agua mínimo 1.5 litro.
Comida para la primera y segunda jornada.
Crema solar y protector labial.
Saco dormir.
Pequeño botiquín.

Esfuerzo físico:
Recorridos calificados como PD Poco difíciles desde un punto de vista técnico aunque con cierto desnivel. Se requiere buena condición física y práctica de montaña. Uso de manos en determinados pasos, como las clavijas de Soaso y subida a Monte Perdido en la zona de las cadenas. La ascensión por la Escupidera en estival no plantea mayor problema salvo que es una larga pendiente.

Tipo de terreno:
Marcha por sendas irregulares.
Marcha fuera de senda por terrenos irregulares.
Marcha por pedreras y caminos inestables.

Grupo de tres o más

Precio por persona: 160€

Grupo de dos

Precio por persona: 200€

Una persona

Precio por persona: 400€

Pagos
Depósito del 25% del precio total como reserva, salvo que se indique lo contrario. Pagos a través de tarjeta, bizum o transferencia.
En un plazo máximo de 20 días antes del inicio de la actividad se deberá abonar el resto de cantidad de dinero.
Rogamos se nos envíe al email info@monteamonte.com el justificante del pago del depósito restante. El no pago da lugar a la pérdida de la plaza.

Cancelaciones y reembolsos
En caso de cancelación una vez formalizada la reserva y/o efectuado el pago total, se aplicarán los siguientes reembolsos:
Si la actividad se cancelase por el cliente antes de los 20 días previos a la actividad se devolverá el importe íntegro, excepto la cantidad equivalente al 25% de la reserva.
Si la actividad se cancelase por el cliente dentro de los 20 días previos al inicio de la actividad no habrá derecho a reembolso o devolución de cantidad de dinero. Se facilitará al cliente hacer la actividad en otra fecha establecida por la empresa dentro del año en curso.
Si la actividad se tuviese que cancelar por la empresa se reembolsará el importe íntegro de la reserva o cantidad entregada. No obstante, se le ofrecerá al cliente un precio alternativo para poder realizar la actividad u otra fecha.
En cualquiera de los casos, habrá que descontarse los gastos o las comisiones bancarias derivadas de dichas devoluciones, si las hubiere, que serán a cargo del cliente.

Comidas y bebidas no establecidas
El transporte al lugar de inicio de la actividad ni el regreso al punto de inicio. 
Saco sábana.
Gastos extras no incluidos debido a la modificación del programa provocado por circunstancias no controlables como desastres naturales, problemas atmosféricos o meteorológicos, o causas de fuerza mayor, etc.

Guía titulado de Montaña
Pernocta, Cena y Desayuno
Seguro RC, accidentes y rescate
Material colectivo de seguridad. No se requiere crampón, piolet ni casco.
IVA incluido.

CALENDARIO:

AGOSTO: 7 y 8

AGOSTO: 9 Y 10

SEPTIEMBRE: 2 Y 3