Es importantísimo tener claro cómo actuar en caso de accidente en la montaña. La vida de una persona o la nuestra o las posibles secuelas de un accidente dependerán, en ocasiones, de la diligencia con que tratemos un eventual incidente.

En anteriores artículos nos hemos referido a los riesgos existentes cuando realizamos una actividad en la montaña y a la prevención de esos riesgos. Ahora vamos a señalar cómo actuar en caso de accidente en la montaña.

En primer lugar, hay que anotar que la tipología de las lesiones en la montaña es variada. Lo que nos cuentan las estadísticas es que el tipo de traumatismo más frecuente como diagnóstico de accidente son las fracturas y los esguinces.

¿Cómo debemos actuar? Presta mucha atención

Recuerda estas iniciales: P.A.S.

protocolo PAS

En caso de accidente en la montaña aplica siempre el protocolo PAS.

PROTEGE

Nunca debemos descuidar la seguridad de la víctima. Por ello, cuando se produce una lesión lo primero que debemos hacer es protegerla, ubicarla, por ejemplo, en un lugar seguro para ella, no expuesta y siempre controlada.

AVISA

A continuación, una vez que hemos protegido a la persona lesionada, siempre y cuando se pueda mover, dependiendo del tipo de accidente, debemos avisar a los servicios de emergencia. En Asturias, llamamos al 112.

Antes incluso de asistir o socorrer a la víctima debemos avisar a los servicios de emergencias y rescate. La vida de una persona, en ocasiones, depende de la rapidez con que los medios médicos asistan a la persona lesionada.

Cuando avisamos a los servicios médicos debemos de ser claros para señalarles una información que les facilitará el ayudarnos y el ubicarnos. Me refiero a:

  1. Identificarse quienes somos.
  2. La descripción del tipo de accidente. Personas heridas, tipo de lesiones que se puedan percibir, gravedad, etc.
  3. Cómo ha ocurrido.
  4. Cuándo ha ocurrido.
  5. Dónde ha ocurrido.
  6. Qué medios tenemos para auxiliar.
  7. Condiciones meteorológicas del lugar donde está el herido.
  8. Condiciones de acceso al lugar.

SOCORRE

Hemos protegido a la víctima y hemos avisado al 112. Ahora toca socorrer a la misma.

Para ello, vamos a aplicar los primeros auxilios si sabemos hacerlo. La manta térmica es imprescindible mientras se espera la llegada de la asistencia médica. Finalmente, hay colocar a la víctima confortablemente.

Recuerda: el primer precursor de un accidente en la montaña es la sobreestimación.

añada su comentario

GuíaCompleta

¡Descarga tu Guía Completa para Progresar con Seguridad en la Montaña!
✅ Consejos prácticos para planificar tus salidas. ✅ Recomendaciones de equipamiento esencial. ✅ Técnicas de orientación y seguridad. ✅ Rutas ideales para mejorar tu experiencia.
DESCARGA LA GUÍA GRATIS
Protada
close-link