Autor Página: Monte a Monte

La ruta vaqueira

La ruta vaqueira

Asturias, ese mosaico de paisajes. Del mar al monte. Del bravío cantábrico a la trashumancia por los puertos de montaña. Esa línea que cruza de norte a sur y que compone la ruta vaqueira.

La ruta de la trashumancia desde los pueblos costeros de los concejos de Valdés y Cudillero hacia tierras somedanas, por las poblaciones de Allande, Salas y Tineo, también llamada como ruta vaqueira o ruta de los vaqueiros de alzada, trazaba el traslado del ganado por el mes de mayo hacia los pastos de los puertos en las zonas altas, para traerlos de regreso con la llegada del frío.

Saber más

Ruta de los Llugarinos

Ruta de los Llugarinos

Ruta de los Llugarinos o Chugarinos discurre por la comarca de los vaqueiros de alzada en Valdés, Asturias. La ruta se recorre en parte por la ribera del río Esva, desde su salida en Trevías.

El estado del camino por el que discurre la ruta es bueno. Desde el comienzo hasta Llendecastiello se realiza por carretera sin apenas tráfico, en un paseo sencillo y tranquilo. A partir de Llendecastiello, el camino va por senda amplia y bosque frondoso de carballos, robles, abedules, avellanos y pinos.

Saber más

Del Tejo de Bermiego hacia la ermita de Alba

Del Tejo de Bermiego hacia la ermita de Alba

Preciosa ruta de montaña que nos conduce desde el milenario Tejo de Bermiego hacia la ermita de Alba en tierras quirosanas, por la villa de Salcedo.

El estado del camino por el que discurre la ruta es bueno hasta la ermita del Alba. A partir de aquí y metidos por el paso del Alberu, hay que bajar con cuidado por ser pendiente herbosa. La senda, en ocasiones, está tapada por matorrales dificultando el tránsito.

Saber más

Cómo tratar la hipotermia

Cómo tratar la hipotermia

Dos problemas muy serios con los que un montañero se puede encontrar en su actividad invernal son la hipotermia y las congelaciones.  Intentaremos dar unas pautas muy concretas sobre cómo tratar la hipotermia y las congelaciones de los tejidos musculares, los factores que intervienen y los tratamientos posibles.

En más de una ocasión los amantes de las montañas nos hemos preguntado los escenarios y las posibles soluciones a la hora de saber cómo tratar la hipotermia o cómo enfrentarnos a la congelación de alguna parte de nuestro cuerpo.

Saber más

Cómo actuar en caso de accidente en la montaña

Cómo actuar en caso de accidente en la montaña

Es importantísimo tener claro cómo actuar en caso de accidente en la montaña. La vida de una persona o la nuestra o las posibles secuelas de un accidente dependerán, en ocasiones, de la diligencia con que tratemos un eventual incidente.

En anteriores artículos nos hemos referido a los riesgos existentes cuando realizamos una actividad en la montaña y a la prevención de esos riesgos. Ahora vamos a señalar cómo actuar en caso de accidente en la montaña.

Saber más